Temario del curso
UF0129: Animación social de personas dependientes en instituciones (30h)
- Participación en la atención psicosocial de las personas dependientes en la institución sociosanitaria.
- Reconocimiento de las características psicológicas de personas dependientes en instituciones.
- Acompañamiento de los usuarios.
UF0130: Mantenimiento y mejora de las actividades diarias de personas dependientes en instituciones (50h)
- Mantenimiento y entrenamiento de las funciones cognitivas en situaciones cotidianas de la institución.
- Mantenimiento y entrenamiento de hábitos de autonomía personal en situaciones cotidianas de la institución.
UF0131: Técnicas de comunicación con personas dependientes en instituciones (50h)
- Mejora del proceso de comunicación con el usuario.
- Utilización de técnicas de comunicación alternativa y aumentativa.
Requisitos de acceso
- Ser mayor de 16 años
- Disponer del Graduado escolar, ESO o superior (*) o haber superado las Pruebas de Competencias Clave (PCC)
(*) Titulaciones
Para acceder a la formación de los Certificados de Profesionalidad nivel 2, se necesita que los interesados/des dispongan de una de las siguientes titulaciones:
- Título en Graduado Escolar
- Título en Educación Secundaria Obligatoria.
- Certificado profesional del mismo nivel.
- Certificado de profesionalidad de nivel 1 de la misma familia y área profesional.
- Cumplir el requisito académico de acceso a los ciclos formativos de grado medio, o bien haber superado las correspondientes pruebas de acceso a los mismos
- FP1 y FP2 de cualquier rama.
- 1.º y 2.º de BUP finalizados.
- Bachillerato.
- Tener un grado mediano o grado superior de cualquier rama. Tener superada la prueba de acceso en la universidad para mayores de 25 años y / o de 45 años.
- Acreditación PCC superadas.
IMPORTANTE
Los estudios otros países tienen que estar homologados en España.
Si no se presenta ninguna titulación reglada, el candidato no seguirá en el proceso de selección.
Además, hay que tener en cuenta el siguiente:
Si el cumplimiento de estos requisitos no se puede acreditar documentalmente, hay que superar unas pruebas de evaluación de las competencias clave en matemáticas y comunicación lingüística.
Las pruebas se realizarán en SERSA, entidad de formación autorizada por el SOC, durante el proceso de selección del alumnado.
|