Aproximación a la salud mental 20.1 Blanes

Dirigido prioritáriamente a personas trabajadoras en activo.

Presencial - 10 horas
22 y 23 junio (15h-20h)

BLANES

  • Periodo de inscripciones
    • CERRADO
  • Titulación:
    • Diploma de acreditación
  • Durada:
    • 10 h
  • Modalidad:
    • Presencial
  • Lugar de impartición:
    • Blanes (C. Montblanc, 9)
  • Docente:
    • Sara Estradé
  • Convocatoria:
    • 2022
  • Expediente:
    • PS20220052
  • Curso promovido y subvencionado por:
    • Consorci per a la Formació Continua de Catalunya - Generalitat de Catalunya
    • Ministerio de Trabajo y Economía Social - SEPE
  • Nº de plazas:
    • 13

Certificación

A la finalización de la formación, siempre y cuánto el alumno haya superado la evaluación del curso, recibirá un diploma de acreditación de la formación recibida avalado por Sersa Formación y la Administración subvencionadora del curso.

Para la certificación, el alumno tendrá que asistir al 75% la formación y superar la evaluación final del curso.

Objetivo

Dotar de conocimientos y estrategias básicas en relación al bienestar y la salud mental de aplicación al ámbito profesional.

Objetivos específicos

  • Sensibilizar sobre la importancia del bienestar y la salud mental.
  • Conocer las principales características y necesidades por un adecuado bienestar y salud mental.
  • Conocer e incorporar la perspectiva de los derechos, la igualdad de oportunidades y la equidad en salud mental e identificar posibles actitudes y acciones discriminatorias.
  • Profundizar en la diversidad y especificidades de la salud mental.
  • Incorporar pautas y estrategias de relación y comunicación en salud mental.
  • Conocer e incorporar actitudes y habilidades alineadas con las necesidades y los derechos en salud mental.
  • Contribuir a deshacer falsas creencias, mitos, prejuicios y estigmas en referencia a la salud mental.

Contenidos

1. Introducción al bienestar y la salud mental: nociones básicas.

2. El bienestar y la salud mental y su relación con el proyecto vital de cada persona.

3. Los derechos, la igualdad de oportunidades y la equidad en salud mental.

4. Gestión relacional, emocional y actitudes personales en salud mental.

5. Características y relevancia de los estilos de comunicación en salud mental.

6. Importancia y efectos de una correcta salud mental en las esferas social, educativa, formativa y laboral.

7. Las creencias, los mitos, los prejuicios y la estigmatización vinculadas con la salud mental.

8. La promoción y prevención en salud mental:
8.1. Elementos facilitadores
8.2. Vulnerabilidad y riesgo.
8.3. Factores limitadores y desestabilizadores.
8.4. Factores correctores.
8.5. Niveles de prevención.

9. Afectaciones y alteraciones de la salud mental:
9.1. Diversidad.
9.2. Tipologías.
9.3. Prevalencias.
9.4. Impacto.

10. Los apoyos: tipologías y adecuación.

Cómo inscribirme

Es imprescindible presentar en la DELEGACIÓN que quiera cursar la formación, la siguiente documentación:

  • Anexo 1: Solicitud de participación complementado.
  • Copia del DNI/NIE (las dos caras).
  • Copia de la cabecera de la última nómina (trabajadores), recibo de la cuota de autónomos (autónomos) o documento de demandante de empleo (desempleados) 

PLAZAS LIMITADAS

No se aceptarán solicitudes que no se presenten con la documentación pertinente.

Formaciones promovidas por el Consorcio para la Formación Continua de Cataluña y subvencionadas por el Ministerio de Trabajo y Economía Social - SEPE.
Formaciones promovidas por el Consorcio para la Formación Continua de Cataluña y subvencionadas por el Ministerio de Trabajo y Economía Social - SEPE.

¿Estás interesado/a en nuestras formaciones?

Rellena el siguiente formulario de contacto (Los campos marcados con * son obligatorios)

Por favor, selecciona el curso / módulo en los que estás interesado/a.

Selecciona el CURSO / MÓDULO:*
¿Has realizado el CP pero te faltan módulos?*

DATOS PERSONALES

OTROS DATOS

¿Qué DISPONIBILIDAD HORARIA tienes?*
¿En qué LOCALIDAD prefieres realizar el curso?*
¿Aceptas recibir información de otras FORMACIONES que organicemos?*