Aprende a intervenir de manera eficaz en una atención integral a la persona en final de vida abordando las situaciones que surgen cuando la persona se encuentra en fase terminal.
CERTIFICACIÓN
A la finalización de la formación, siempre y cuánto el alumno haya superado la evaluación del curso, recibirá un diploma de acreditación de la formación recibida avalado por SERSA Formación y la Administración subvencionadora del curso.
Para la certificación, el alumno tendrá que asistir al 75% la formación y superar la evaluación final del curso.
CONTENIDOS
MÓDULO DE FORMACIÓN 1: Atención paliativa de la persona residente en final de vida (12 horas)
OBJETIVO
Aplicar curas paliativas y acompañar en el final de vida según las necesidades individuales de cada persona.
RESULTADOS DE APRENDIZAJE
Conceptualización de los principios básicos de la atención paliativa.
- Definció de conceptos
- Identificación de situaciones de final de vida.
Definición de criterios de definición de enfermedad avanzada y/o al final de la vida.
- Descripción de las características de los/las pacientes MACA.
- Identificación de las personas con necesidades de atención paliativa.
- Definición de instrumento NECPAL.
- Descripción de Curas paliativas.
Atención basada en las necesidades de la persona.
Análisis de casos prácticos.
- Estudio de casos prácticos
MÓDULO DE FORMACIÓN 2: Fases del luto y voluntades anticipadas (8 horas)
OBJETIVO
Distinguir las etapas del luto y como se presentan en la persona atendida y en la familia, además de identificar los derechos de la persona y el documento de voluntades anticipadas
RESULTADOS DE APRENDIZAJE
Concepto y características del luto.
- Concepto de luto patológico
Fases del luto según Elizabeth Kübler-Ross:
- Fase de Negación
- Fase de Ira
- Fase de pacto
- Fase de depresión
- Fase de aceptación
Atención a las necesidades psicosociales en el entorno residencial.
- Necesidades psicosociales
Gestión del manejo de la información y la comunicación con las familias.
- La información y la comunicación con las familias
Planificación de decisiones anticipadas:
- Interpretación del documento de voluntades anticipadas.
- Fases del proceso de planificación de las decisiones anticipadas.
REQUISITOS DE ACCESO
Acreditaciones/ titulaciones
No se exige ningún requisito para acceder a la formación, aunque se tienen que poseer suficientes habilidades de comunicación lingüística que permitan cursar con aprovechamiento la formación.
Experiencia profesional
Se valorará experiencia profesional en el sector objete de este programa.
CÓMO INSCRIBIRME
Es imprescindible presentar en la DELEGACIÓN la siguiente documentación:
- Annexo 1: Solicitud de participación
- DNI/NIE
- Cabecera de la última nómina (trabajadoras/es), del recibo de la cuota de autónomos (autónomos) o documento de demandante de ocupación (desempleados/as).
PLAZAS LIMITADAS
No se aceptarán solicitudes que no se presenten con la documentación pertinente.
Más información e inscripciones
SERSA BLANES
C. Montblanc, 9 17300 Blanes
972 35 88 94

Formaciones promovidas por el Consorcio para la Formación Continua de Cataluña y subvencionadas por el Ministerio de Trabajo y Economía Social - SEPE.