Adquiere las herramientas para realizar actividades y dinamizar personas con necesidades de atención especial al mundo del ocio.
CERTIFICACIÓN
A la finalización de la formación, siempre y cuánto el alumno haya superado la evaluación del curso, recibirá un diploma de acreditación de la formación recibida avalado por SERSA Formación y la Administración subvencionadora del curso.
Para la certificación, el alumno tendrá que asistir al 75% la formación y superar la evaluación final del curso.
CONTENIDOS
MÓDULO DE FORMACIÓN 1: Tipo de discapacidad (15 horas)
OBJETIVO
Analizar las implicaciones que las diferentes discapacidades pueden tener en las actividades de ocio.
RESULTADOS DE APRENDIZAJE
Clasificación de los conceptos básicos sobre discapacidad y la inclusión
- Diferenciación entre deficiencia, discapacidad, minusvalidez
- Reflexión sobre los conceptos: integración, inclusión, normalización, calidad de vida y autodeterminación
Debatir sobre las diferentes miradas que hay relacionadas con el discapacitado
- Análisis sobre los diferentes modelos de inclusión
Clasificación de los diferentes tipos de discapacitados
- Descripción de cada tipología de discapacidad: orgánica, física y sensorial intelectual.
- Analizar el papel del equipo de monitores
MÓDULO DE FORMACIÓN 2: El ocio y la persona con discapacidad (15 horas)
OBJETIVO
Diseñar la adaptación de actividades de tiempo libre de acuerdo con las diferentes discapacidades.
RESULTADOS DE APRENDIZAJE
Análisis del tiempo de ocio como espacio inclusivo
- Clasificación de recursos de tiempo libre
- Reflexión sobre el potencial inclusivo de las actividades de ocio y ocio
Aplicación de recursos inclusivos en actividades de ocio
- Diseño de actividades adaptadas
- Análisis del rol y las funciones del monitor
Descripción de las estrategias de comunicación con las familias
- Identificación de todos los agentes implicados
- Elaboración de un plan de comunicación con las familias
REQUISITOS DE ACCESO
Acreditaciones/ titulaciones
No se exige ningún requisito para acceder a la formación, aunque se tienen que poseer suficientes habilidades de comunicación lingüística que permitan cursar con aprovechamiento la formación.
Experiencia profesional
No se requiere.
CÓMO INSCRIBIRME
Es imprescindible presentar en la DELEGACIÓN la siguiente documentación:
- Annexo 1: Solicitud de participación
- DNI/NIE
- Cabecera de la última nómina (trabajadoras/es), del recibo de la cuota de autónomos (autónomos) o documento de demandante de ocupación (desempleados/as).
PLAZAS LIMITADAS
No se aceptarán solicitudes que no se presenten con la documentación pertinente.
Más información e inscripciones
SERSA GIRONA
C. Barcelona, 67-69 17002 Girona
Tel. 972 21 43 43

Formaciones promovidas por el Consorcio para la Formación Continua de Cataluña y subvencionadas por el Ministerio de Trabajo y Economía Social - SEPE.