Aprende a identificar el procedimiento a seguir y las actuaciones necesarias para auxiliar personas afectadas por una situación de emergencia, teniendo en cuenta la tipología, el contexto donde se produce y las necesidades que hay que atender.
CERTIFICACIÓN
A la finalización de la formación, siempre y cuánto el alumno haya superado la evaluación del curso, recibirá un diploma de acreditación de la formación recibida avalado por SERSA Formación y la Administración subvencionadora del curso.
Para la certificación, el alumno tendrá que asistir al 75% la formación y superar la evaluación final del curso.
CONTENIDOS
MÓDULO DE FORMACIÓN 1: Curas básicas (10 horas)
OBJETIVO
Identificar las curas básicas de primeros auxilios ante cualquier emergencia
RESULTADOS DE APRENDIZAJE
Definición de primeros auxilios
- Concepto de socorrismo y primeros auxilios
- Principios de actuación
- Terminología clínica
- Valoración primaria y secundaria del estado del accidentado
- Contenido básico del botiquín de urgencias
- Legislación en primeros auxilios
- Identificación de las lesiones
- Recursos necesarios y disponibles
- Fases de la intervención sanitaria en emergencia
- Exploración de la víctima
Resumen de como actuar ante los traumatismos
- Objetivos
- Aparato locomotor
- Traumatismos
- Cráneo-encefálico
- A la columna vertebral
- Politraumatismo
MÓDULO DE FORMACIÓN 2: Actuación ante situaciones extremas (10 horas)
OBJETIVO
Aplicar técnicas por auxiliar el paciente en situaciones urgentes y extremas, así como entender las necesidades
RESULTADOS DE APRENDIZAJE
Demostración de la actuación ante hemorragias
- Definición y clasificación
- Hemorragia interna
- Hemorragia externa
- Choque
Análisis de la actuación ante quemadas
- Piel
- Quemaduras
Gestionar la actuación ante intoxicaciones
- Conceptos generales en intoxicación
- Por ingestión
- Por inoculación
- Por inhalación
- Intoxicaciones de sustancias concretas
- Prevención
- Normas generales
Aplicación de la actuación ante ahogamiento
- Accidentes por inmersión
- Actuaciones inmediatas
Distinción ante pérdidas de conciencia
- Lipotimia
- Síncope
- Golpe de calor
Identificación de las actuaciones especiales de primeros auxilios
- Ansiedad
- Epilepsia
- Amputación
- Mordidas y picadas
Realización de vendados
- Vendajes
- Ventas
- Tipos
- Normas generales
- Vendajes improvisados
MÓDULO DE FORMACIÓN 3: Apoyo vital básico (10 horas)
OBJETIVO
Identificar las actuaciones necesarias para efectuar reanimaciones *càrdio-pulmonares
RESULTADOS DE APRENDIZAJE
Descripción de la reanimación cardiopulmonar en adultos y niños.
- Parada cardiorespiratoria.
- RCP básica y avance.
Demostración de la maniobra de Heimlich.
- Situaciones para su aplicación.
- Procedimiento.
- Consideraciones.
Identificación del apoyo vital básico.
- Secuencia a la RCP básica.
- Valoración del nivel de conciencia.
- Valoración de la ventilación.
- Comprobar si hay pulso carotídeo.
- Maniobras de reanimación cardiopulmonar.
- Protocolo de apoyo vital básico.
REQUISITOS DE ACCESO
Acreditaciones/ titulaciones:
No se exige ningún requisito para acceder a la formación, aunque se tienen que poseer suficientes habilidades de comunicación lingüística que permitan cursar con aprovechamiento la formación.
Experiencia profesional:
No se requiere.
CÓMO INSCRIBIRME
Es imprescindible presentar en la DELEGACIÓN la siguiente documentación:
- Annexo 1: Solicitud de participación
- DNI/NIE
- Cabecera de la última nómina (trabajadoras/es), del recibo de la cuota de autónomos (autónomos) o documento de demandante de ocupación (desempleados/as).
PLAZAS LIMITADAS
No se aceptarán solicitudes que no se presenten con la documentación pertinente.
Más información e inscripciones
SERSA BLANES
C. Montblanc, 9 17300 Blanes
972 35 88 94

Formaciones promovidas por el Consorcio para la Formación Continua de Cataluña y subvencionadas por el Ministerio de Trabajo y Economía Social - SEPE.