Reciclaje de primeros auxilios 224.2 Figueres

Cómo se tiene que actuar ante los accidentes que habitualmente se pueden dar y saber realizar la actuación.

Dirigido prioritariamente a personas trabajadoras en activo.

Presencial - 10 h
Martes 20, 27 junio (16h-19,30) y 4 julio 2023 (16h-19h)
FIGUERES

Periodo de inscripciones
  • ABIERTO
Dirigido preferentemente a:
  • Trabajadores/as en activo
  • Trabajadores/as autónomos
También disponemos de plazas para:
  • Personas en situación de desempleo
  • Estos últimos colectivos tienen el acceso limitado a este Plan Formativo. Consulta disponibilidad.
Durada:
  • 10 h
Modalidad:
  • Presencial
Lugar de impartición:
  • Figueres (C. Borrassà, 13)
Docente:
  • Teresa Blaya
Convocatoria:
  • 2022
Curso promovido y subvencionado por:
  • Consorci per a la Formació Continua de Catalunya - Generalitat de Catalunya
  • Ministerio de Trabajo y Economía Social - SEPE
Expediente:
  • PT20220058
Nº de plazas:
  • 16

Certificación

A la finalización de la formación, siempre y cuánto el alumno haya superado la evaluación del curso, recibirá un diploma de acreditación de la formación recibida avalado por Sersa Formación y la Administración subvencionadora del curso.

Para la certificación, el alumno tendrá que asistir al 75% la formación y superar la evaluación final del curso.

Objetivos

  • Definir los conceptos de prevención, socorrismo y salud.
  • Conocer el protocolo de apoyo vital básico.
  • Saber cómo se tiene que actuar ante los accidentes que habitualmente se pueden dar y saber realizar la actuación.
  • Establecer protocolos de trabajo para que los alumnos, en su entorno, puedan saber cómo tienen que actuar y qué son las prioridades ante una víctima de accidente.

Contenidos

1. SOCORRISMO Y SALUD
1.2. Qué es la salud?
1.3. La prevención de riesgos
1.4. Qué son los primeros auxilios?
1.5. Ámbito legal

2. PROTOCOLO 
2.1. Secuencia de la primera actuación
2.2. Protocolo de llamada a los servicios de urgencia

3. EXPLORACIÓN DE LA VÍCTIMA
3.1. El estado de la víctima
3.2. Exploración de los signos vitales o primaria
3.3. Exploración secundaria
3.4. Concepto de traumática y no traumática
3.5. La posición lateral de seguridad

4. OBSTRUCCIÓN DE LA VÍA AÉREA
4.1. Obstrucciones por cuerpos extraños, completas e incompletas

5. APOYO VITAL BÁSICO
5.1. Parada respiratoria
5.2. Paro cardiaco
5.3. Parada cardiorespiratoria

6. HEMORRAGIAS Y CHOQUE
6.1. Hemorragias externas
6.2. Hemorragias internas
6.3. Hemorragias exteriorizadas
6.4. Choque y tratamiento del choque

Cómo inscribirme

Es imprescindible presentar en la DELEGACIÓN que quiera cursar la formación, la siguiente documentación:

  • Anexo 1: Solicitud de participación complementado.
  • Copia del DNI/NIE (las dos caras).
  • Copia de la cabecera de la última nómina (trabajadores), recibo de la cuota de autónomos (autónomos) o documento de demandante de empleo (desempleados) 

PLAZAS LIMITADAS

No se aceptarán solicitudes que no se presenten con la documentación pertinente.

Formaciones promovidas por el Consorcio para la Formación Continua de Cataluña y subvencionadas por el Ministerio de Trabajo y Economía Social - SEPE.
Formaciones promovidas por el Consorcio para la Formación Continua de Cataluña y subvencionadas por el Ministerio de Trabajo y Economía Social - SEPE.

¿Estás interesado/a en nuestras formaciones?

Rellena el siguiente formulario de contacto (Los campos marcados con * son obligatorios)

Por favor, selecciona el curso / módulo en los que estás interesado/a.

Selecciona el CURSO / MÓDULO:*
¿Has realizado el CP pero te faltan módulos?*

DATOS PERSONALES

OTROS DATOS

¿Qué DISPONIBILIDAD HORARIA tienes?*
¿En qué LOCALIDAD prefieres realizar el curso?*
¿Aceptas recibir información de otras FORMACIONES que organicemos?*